El ozono puede ser usado para una amplia gama de purificación gracias a su acción bactericida, germicida, virulicida, fungicida y doedorante, destruyendo estreptococos estafilococos, colibacilos y toxinas difterianas y tetánicas.
El ozono se puede usar en el agua para múltiples aplicaciones.
Tratamiento de aguas residuales
- Tratamiento de aguas Residuales Urbana:
- Tratamiento terciario en las depuradoras para reducir dQO y dBO, olores.
- Reutilización de agua residual para riego.
- Tratamiento de aguas Residuales Industriales:
- Decoloración de efluentes. (Industrias Textil, Papelera, Alimentaria).
- Desinfección de agua de mar en acuicultura, cetáreas y piscifactorías
- Tratamiento del agua en piscinas, spas, parques acuaticos,…
Industria conservera
El uso del hielo generado a partir de agua ozonizada asegura la conservación del pescado un 40% más que producido a partir de agua corriente. Por eso recomendamos fabricar hielo con ozono para una mejor conservación del pescado.
Circuitos de refrigeración
Utilizando ozono o combinado con peróxido aumenta un 50% de eficiencia biocida frente al hipoclorito. Es un eficaz eliminador del biofilm de las tuberías.
Aguas de baldeo
Utilizando concentraciones de 2 ppm o más de ozono, en maquinas hidrolimpiadoras, no es necesario utilizar jabones, desinfectantes o biocidas. Realizando así limpiezas más efectivas y con menor coste de productos químicos.
Aguas minerales embotelladas
En todo el proceso desde enjuague hasta el embotellado.